Noticias
CULTURA / México, CDMX
30 de enero de 2018
Los dragones chinos visitan la CDMX una vez más
El Año Nuevo chino abrazará la CDMX en febrero
Por Yosbeli Delgado González
Listos los preparativos para recibir el Año Nuevo chino en la capital de nuestro país.
Este 2018 recibiremos el Año Nuevo chino: el año del perro y de la tierra y, como ya es costumbre, la Ciudad de México prepara las festividades necesarias para dar comienzo a un nuevo ciclo.
Del 15 al 18 de febrero el gobierno de la Ciudad de México en colaboración con la embajada de la República Popular de China llevará a cabo los festejos para recibir el Año Nuevo Chino. La calle de Dolores será la sede de las actividades a partir de las 12:00 y hasta las 21:00 hrs, durante los días de la celebración; la entrada será gratuita y entre las actividades que los visitantes podrán disfrutar se encuentran las llamativas danzas del dragón y del león que auguran la buena ventura.
Según el calendario lunisolar chino, este será el año 4716 y estará dedicado al perro de tierra, asociado a la felicidad y la abundancia. El día oficial de inicio del ciclo será el 16 de febrero de este año y terminará el 4 de febrero de 2019. La ciudad de México ofrecerá todo un despliegue de festividades durante cuatro días en los que los visitantes podrán disfrutar de comida típica, danzas, concursos y una experiencia a la toda la manera de oriente.
Además, se celebrará por segunda ocasión el concurso de disfraces temáticos, el cual tiene dos categorías: la de adultos y la infantil. Así que todos están invitados a participar. Para mayor información de las bases haga clic aquí.
El repertorio de actividades de este año incluye un ciclo de eventos en que la ciudadanía de origen no chino podrá tomar parte, como la danza Xinkuan Shi, donde los mayores de 17 años tendrán acceso a ser instruidos por los expertos y salir con los otros integrantes del desfile.
Estos serán días donde se da rienda suelta a los espectáculos, la música y los fuegos artificiales que, además de celebrar otra cultura, renuevan un vínculo entre nuestras naciones y demuestran la importancia de las relaciones culturales: Occidente y Oriente difuminan sus barreras para unirse unas noches en las que todos podemos participar.

Fuente: Capital 2.cdmx,gob.mx
