top of page

Editorial

     La revista Koi tiene como objetivo principal la divulgación de la cultura de Oriente, de una manera socialmente responsable, para incentivar la diversidad. Asimismo, se pretende que los textos publicados promuevan la empatía y humanización de nuestros lectores.

    Las temáticas principales son la cultura, el arte, la literatura, el deporte y la gastronomía— entre otras— siempre buscando el contraste Oriente con Occidente. En esta revista, se privilegia a aquellos lugares o eventos más recientes dentro del territorio poblano que nos permiten acercarnos a la cultura oriental.

   No se publicarán contenidos que fomenten la agresión a otros seres vivos o que atenten contra los derechos humanos. Tampoco se presentará información que violente o atente contra los demás culturas, ya que el propósito no es instaurar una jerarquía cultural.

      Debido a que esta ha sido nuestra presentación ante los lectores, queremos hacer especial mención de los Juegos Olímpicos de Invierno, finalizados hace unas semanas. Nuestro reportaje abordó varios aspectos respecto al evento, pero lo que hemos considerado más importante es el mensaje de paz que han transmitido al mundo.

       Con las dos Coreas unificadas bajo una misma bandera, pareciera que hay avances en los tratados de ambas naciones que, no lo olvidemos, hace apenas unas décadas solían ser una sola. La revista Koi comparte el sentimiento que embargó a todos aquellos que presenciaron desde cualquier medio esa ceremonia de apertura y consideramos que un paso, aunque sea con mera intención política, ya se ha dado, ahora no deberíamos volver atrás. 

Martes, 17 de abril de 2018

Por: Yosbeli Delgado González 
          En éste, el segundo número de la Revista Koi, manifestamos nuestra neutralidad en cuanto a los acontecimientos de trascendencia universal del pasado fin de semana: nos referimos así al bombardeo de Siria en el que intervinieron Estados Unidos, Reino Unido y Francia por supuestas acusaciones de creación de armas químicas en el país atacado; Rusia e Irán han manifestado su negación ante tal hecho y han demostrado una postura de apoyo a Siria.

          Como mencionamos en el número anterior, lo que buscamos es la inclusión cultural; para que todos en el mundo acepten y respeten a los demás países, que reconozcan su importancia individual y colectiva, permitiendo un diálogo internacional e intercultural.

          En la Revista Koi, esperamos que este tipo de acontecimientos dejen de ocurrir, no solo en Oriente Medio, sino a lo largo del mundo. Les recordamos que nuestro pilar ideológico es la difusión cultural y una apelación a los principios humanos. En el presente número, de nuestra entrevista, les hablamos de algunos migrantes que han venido a nuestro país en busca de oportunidades, sigan leyéndonos.

  • Twitter - Círculo Negro
bottom of page