top of page

Crónicas

Attack on Movie!


Por Yosbeli Delgado González

 

      Shingeki No Kyoujin o Attack on Titans es un anime que alcanzó una fama impresionante desde su primera temporada, estrenada en el año 2012. El manga sigue en emisión y este año se espera  la tercera temporada del anime. Tan grande fue el éxito logrado que incluso atravesó Oriente en un marco aún mayor: por medio del cine.

       La semana pasada, Cinemex hizo posible la proyección de un maratón de la serie, a la que todos los fanáticos debíamos acudir. Cuando las películas se estrenaron no tuve oportunidad de verlas en internet es por ello que esperaba con ansias y estoy segura que muchos se encontraban igual que yo.

      Me desperté temprano, a las 7:00 a.m. aunque la función de cine comenzaba hasta las 2:00 p.m. No podía decidir si usar o no mi dije, que es ícono de una de las legiones planteadas en la historia, a final de cuentas no lo usé; hacía tanto calor que cambié de atuendo justo antes de salir de casa (últimamente el clima está intolerable).

     Y así, entre la indecisión, abordé el autobús a las 12:45 a.m. Me senté a la izquierda, junto a la ventanilla, así que los rayos del sol me quemaron los brazos durante todo el camino. Cuando por fin llegué a las 2:05 p.m era más tarde de lo que imaginé, aún así acudí a la tienda de dulces. Llegué rayando, había tanta gente que comencé a desesperarme, pero ya que era un maratón de películas (un par) no sobreviviría sin dulces (más aún cuando mi desayuno fue minúsculo).

      Entré a la sala a las 2:20 p.m. y no estaba tan llena, de hecho podría decir que estaba un poco vacía, sin embargo, como esta era la última función, tiene algo de lógica el hecho de que no hubiese tantos espectadores.

     Al principio la historia me confundió un poco; yo he leído todo el manga (cada uno de los números mensuales) y he visto el anime varias veces; pensé que eran trivialidades y que estaba siendo muy delicada con “los detalles”, no obstante, mientras más avanzaba la historia, más me percataba de que no seguía el hilo nuclear. Ahí fue donde me sentí transportada a Concierto Barroco de Carpentier porque en mi mente repetía una y otra vez: -¡NO, NO, NO, LA HISTORIA NO DICE ASÍ!

     Pero como buenos fanáticos, todos seguimos prestando atención en silencio, observando el progreso de la nueva historia.Cuando terminó la primera función, más o menos a las 4:00 p.m., todos aguardaban con ansias a que el reloj proyectado en la pantalla cambiara para la siguiente película. Ya que todo era aún más emocionante puesto que no sabíamos (la mayoría) qué acontecería. Tardó diez minutos en presentarse el segundo filme y a las 4:10 p.m. teníamos nuevamente a los titanes en pantalla.

      La mitad del elenco no salió, personajes centrales como el Capitán de la Tropa de Reconocimiento, Levi Ackerman; los titanes Colosal, Acorazado y el Hembra, correspondiendo a Berthold, Reinner y Annie; personajes como Krista, e incluso el capitán Erwin no nos honraron con su presencia en el filme, a pesar de ser tan esperados.

 

      A pesar de que no era lo que imaginaba, la disfruté.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

       Fuente: www.shingeki.tv

 

 

 

      No me gustó que su temática se enfocara en el ámbito de lo romántico, cuando el autor del manga poco se había detenido en ello; además, la historia original mantiene una dinámica de carácter de lucha, de sentimientos de humanidad y sociedad, muy diferente a lo que plantean las películas. Sin embargo, parece que todos aceptamos el nuevo nudo con poca dificultad.

        Ir a un maratón es una experiencia bonita, las pausas entre las proyecciones dan momentos para conversar (si no eres forever alone) acerca del filme, y si es uno como éste, que no fue adaptado, sino más bien recreado, da pie a hablar aún más.

 

 

Fuente: www.shingeki.tv

 

     Todos deberíamos acudir más a los maratones. Y ver más anime, aunque algunos tienen la idea de que solamente se ven cosas sin sentido (muy tiernas o muy sangrientas) lo cierto es que dentro de ellos hay temáticas existenciales como en Oyasumi Pun Pun! O conflictos sociales críticos como en Shiki, Shingeki No Kyoujin, Claymore o Jigoku Shoujo; temas culturales como en xxx + Holic, entre muchísimas cosas más. El mundo del manga y de la animación japonesa tienen contenidos espectaculares, es triste que sea juzgado solamente en base a prejuicios; al menos tenemos la certeza, de que todos los que fuimos a este maratón creemos firmemente en este mundo favorable que nos despierta la crítica.

 

     Por supuesto me siento agradecida con Cinemex por hacer posible este tipo de eventos, ya que cada año se lleva a cabo un pequeño festival de cine japonés en varias sedes de nuestro país. Situaciones como estas nos benefician a todos cuantos disfrutamos del cine oriental, debido a que pocas veces podemos acceder a estas películas de otro modo.

Fuente: www.shingeki.tv

¡Gracias! Mensaje enviado.

  • Twitter - Círculo Negro
bottom of page